¡70 Años de Historia y Futuro! Celebramos Nuestro Aniversario en las Páginas de COPE Euskadi

En Fernández de Nograro, fundados en 1955 en el corazón de Vitoria-Gasteiz, cada hito que alcanzamos nos llena de un orgullo inmenso, pero también nos invita a mirar hacia adelante con renovada determinación. Precisamente en este septuagésimo aniversario, hemos tenido el honor de compartir nuestra trayectoria y visión en una entrevista exclusiva con COPE Euskadi, publicada el pasado 2 de septiembre.
Ha sido una oportunidad invaluable para reflexionar sobre siete décadas de dedicación al sector inmobiliario, donde hemos construido más de 2.500 viviendas que han dado cobijo y sueños a miles de familias alavesas.

Desde nuestros inicios, hemos navegado por ciclos económicos variados —de bonanzas a desafíos—, siempre con el compromiso de hacer las cosas bien, como bien resume Carlos Fernández de Nograro en la conversación: un equilibrio entre aciertos y lecciones aprendidas que nos ha permitido perdurar en un mercado tan exigente.
Hoy, más que nunca, nos enorgullece destacar cómo el sector de la construcción ha evolucionado de manera radical en las últimas décadas, especialmente en los últimos 10-15 años, con avances brutales en aislamiento térmico y acústico, orientaciones óptimas, aerotermia y sistemas de ahorro energético.
Estas innovaciones no solo mejoran la calidad de vida, sino que nos alinean con un futuro sostenible, priorizando terrazas amplias y hogares eficientes que responden a las demandas actuales.

En el ámbito local de Euskadi, donde el mercado inmobiliario es profundamente «local» —con dinámicas distintas en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa—, seguimos apostando por la estabilidad y accesibilidad que caracteriza a Vitoria.
Aunque hemos visto un incremento del 30-35% en los precios de la vivienda nueva desde el inicio de la guerra en Ucrania, debido al alza en materiales y mano de obra, nuestro enfoque permanece en ofrecer opciones equilibradas, lejos de las tensiones de otras capitales.

Además, descartamos cualquier riesgo de burbuja como la de 2008, gracias a un sistema bancario más responsable que financia hasta el 80% con garantías sólidas.

No podemos obviar temas clave como el auge del alquiler, impulsado por una demanda que supera la oferta y regulaciones que, en palabras de Carlos, «cuando aprietan mucho, abarcan poco», incentivando ventas en detrimento de arrendamientos estables.

En cuanto al urbanismo, defendemos un planeamiento riguroso, elogiando el Plan Territorial Parcial del Gobierno Vasco, mientras lamentamos decisiones locales como la retirada de sectores del Plan General de Ordenación Urbana, que encarecen el suelo y limitan el acceso a la vivienda.

Para quienes están en el proceso de decidir su próximo hogar, reiteramos nuestra recomendación: si es posible, opten por la obra nueva. Como bien se detalla en la entrevista, «no tiene nada que ver con uno de segunda mano, como un coche de serie actual comparado con uno de hace 10 años».
El sobreprecio se justifica por la eficiencia energética y la tranquilidad a largo plazo que ofrece.

Para conmemorar este aniversario, estamos organizando una serie de eventos que culminarán a lo largo del año. Les invitamos especialmente al acto de este jueves en la Plaza de la Virgen Blanca, donde compartiremos mesa con otras firmas centenarias de Vitoria, en un homenaje a nuestra herencia compartida.
Será un momento para celebrar juntos, conectar y vislumbrar los proyectos que nos deparan los próximos 70 años.

Les animamos a leer la entrevista completa en COPE Euskadi y a ponerse en contacto con nosotros para explorar cómo podemos ayudarle a construir su futuro. En Fernández de Nograro, seguimos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio al cliente. ¡Gracias por formar parte de nuestra historia!

https://www.cope.es/emisoras/pais-vasco/noticias/fernandez-nograro-construccion-cambiado-radicalmente-10-15-anos-puedes-compra-nuevo-segunda-mano-20250902_3206975.html